Data: 20/04/2023
https://www.youtube.com/watch?v=8SuSILzq-yQ&list=PL6hS8Moik7ktE11UAAa_tz4xdZP1zfJU3&index=4
OPS promueve el intercambio de experiencias y saberes ancestrales en la partería desde los pueblos Indígenas. Generar una armonización de las prácticas ancestrales con el sistema nacional de salud conlleva generar encuentros territoriales y regionales que abran la oportunidad de establecer nuevos diálogos y espacios de intercambio. Como parte de este esfuerzo y en el marco del proyecto “Mejorando la salud de las mujeres y las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad” apoyado por el gobierno de Canadá, la OPS en Colombia llevo a cabo un intercambio de experiencias y saberes ancestrales de partería desde los pueblos indígenas, que tuvo lugar entre los días 26 y 27 de febrero. El evento se centró en generar escenarios de diálogo e intercambio de saberes como insumos para la construcción de una ruta conjunta que permita seguir fortaleciendo y acompañando las prácticas de cuidado de partería indígena ancestral e identificando oportunidades de vinculación y articulación con el sistema nacional de salud y la normatividad vigente.
Autor(es): Organización Panamericana de la Salud (OPS) Contribuidor(es): Government of Canada. Global Affairs Canada (GAC); Organización Indígena de Colombia (ONIC); Cobos Neuta, Mónica; Mendoza Gaitán, Margarita; Bañol Álvarez, Norman David; Tambini Gómez, Gina Idioma: Espanhol Duração: 1 vídeo do youtube (2:30 seg)