Data: 20/04/2023
https://www.youtube.com/watch?v=RtcYgHerQQE&list=PL6hS8Moik7ktE11UAAa_tz4xdZP1zfJU3&index=2
La partería afrocolombiana es una práctica ancestral y cultural que se ha mantenido viva gracias a la transmisión de conocimientos y saberes de generación en generación en las comunidades afrodescendientes de Colombia. Esta práctica se basa en la atención integral y respetuosa de la mujer gestante y su recién nacido. A pesar de los beneficios que la partería afrocolombiana aporta a las comunidades, las parteras afrocolombianas han reconocido la importancia de actualizar y fortalecer sus conocimientos y prácticas obstétricas para garantizar la seguridad y calidad de la atención a la salud materna y neonatal. En este sentido, el encuentro nacional "El valor de ser mujer y ser partera", celebrado en agosto de 2022, fue una oportunidad para sensibilizar y fortalecer la capacitación y formación de las parteras afrocolombianas. Al proporcionarles herramientas y conocimientos actualizados en cuidados prenatales, posnatales y prácticas obstétricas, se puede mejorar la atención a las mujeres gestantes y recién nacidos, reducir la mortalidad materna e infantil y promover la salud y el bienestar de las comunidades afrodescendientes. El proyecto The Improved Health of Women and Adolescent Girls in Situations of Vulnerability (IHWAG) nace de la alianza entre el Gobierno de Canadá, a través de Global Affairs Canada (GAC).
Autor(es): Organización Panamericana de la Salud (OPS) Contribuidor(es): Government of Canada. Global Affairs Canada (GAC); Ministerio de Salud Social y Protección; Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET); Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Idioma: Espanhol Duração: 1 vídeo do youtube (2:27 seg)