"La Región de las Américas se caracteriza por ser multiétnica y multicultural. En ella coexisten los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y los miembros de otros grupos étnicos, lo que implica reconocer diversas realidades y necesidades en el ámbito de la salud."
Etnicidad y salud
La situación de invisibilidad y exclusión que enfrentan los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y los miembros de otros grupos étnicos, representa un reto para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud. Entre ellas, las referentes al acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud, la tuberculosis, la malaria y la salud mental, entre otras.

Publicaciónes
Improving Health Disaster Risk Management with Indigenous Peoples (2019)
Guidance Note on Health Disaster Risk Management with Indigenous Peoples (2019)
Indigenous Child Health in Brazil: The Evaluation of Impacts as a Human Rights Issue (2016)
La salud de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina. Boletín Estadístico (2015)
Sepa más
Filtro de documentos acerca de Etnicidad en la BVS
Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (2018)
Diversidad Cultural y Salud (Página de la OPS)
Biblioteca Virtual de Salud de Pueblos Indígenas y Salud Intercultural de Bolivia
Resoluciónes:
CD50.R8: La salud y los derechos humanos
CD47.R18: La salud de los pueblos indígenas de las Américas
Agradecimientos:
- Sr. Bernardino Vitoy - OPS/OMS (BRA)
- Sra. Sandra del Pino - OPS/OMS (WDC)