Tuberculosis

Contenido actualizado en: 21/03/2025

¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!

El Día Mundial de la Tuberculosis resalta la urgencia de la acción. Los países se han comprometido a acelerar la respuesta y garantizar el acceso universal a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Sin embargo, el progreso es insuficiente, y la TB sigue afectando a las poblaciones en situación de vulnerabilidad. " (OPS/OMS).

Conoce más sobre este tema consultando la búsqueda guiada de evidencia en el contexto del ODS 3 - EVID@Easy 

La eliminación de tuberculosis para 2030 es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se han vuelto un reto con una pandemia de por medio; pero también la pandemia de COVID-19 ha aumentado drásticamente la conciencia sobre la importancia de la salud para la estabilidad social, económica y política y ha acelerado la adopción de innovaciones en la prestación de servicios de salud, creando oportunidades únicas para aumentar la resiliencia de los sistemas de salud frente a las crisis actuales y futuras. TB es una de las 30 enfermedades transmisibles contempladas dentro de la Iniciativa de la OPS para la Eliminación de Enfermedades en las Américas, región que ya presenta éxitos previos en la consecución de eliminación de enfermedades.

 

Documentos en la BVS

 

Tuberculosis and HIV

"A nivel mundial, se estimó que 10.6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, y 1.3 millones fallecieron por esta causa; de ellas, 167.000 tenían coinfección con el VIH. En las Américas, en 2022, se estimaron 325.000 casos nuevos de tuberculosis y se notificaron 239.987 (74%), lo que significó un 4% más comparado con 2021.
Las muertes estimadas para la región fueron 35.000, de las cuales 11.000 correspondieron a la co-infección por TB/VIH." (OPS/OMS)

   

Documentos en la BVS

...