Los cuidados que necesitamos, los cuidados que queremos
La Semana del Bienestar se celebra desde 2011 para promover una visión positiva de la salud y reconocer la importancia de la promoción de la salud para el bienestar de las personas y las comunidades. En 2023 tendrá lugar entre el 9 y el 15 de septiembre y contará con evento de lanzamiento el lunes, 11 de septiembre, en Bogotá (Colombia).
El tema de esta edición serán los cuidados. El objetivo es resaltar y reivindicar los cuidados de todas las personas como elemento central para la salud, el bienestar y la equidad.
El concepto de los cuidados apela también al cuidado de las personas tanto de su salud física como mental, a llevar una vida sana en todos los entornos incluido el de trabajo, a una mayor conciliación entre la vida laboral y personal, al fomento de las relaciones interpersonales y sociales (con familiares y amigos) y a cuidar del entorno y del medioambiente, un elemento fundamental ante el desafío del cambio climático.
Impulsamos políticas dirigidas a una reorganización más equitativa y sostenible de los cuidados. Avanzar hacia una sociedad de los cuidados implica un cambio de paradigma con una nueva organización social que dé visibilidad, reconozca y redistribuya los cuidados, que abarque tanto a las personas cuidadas como a las personas cuidadoras y considere aspectos asociados con los servicios, el tiempo y los recursos para cuidar y ser cuidado…sepa más
Lea más:
- Actividad física
- Alimentación saludable
- Atención primaria de salud
- Determinates sociales de la salud
Enlaces relacionados:
- Subsistema de Atenção à Saúde Indígena (SasiSUS)
- Uso de Suplementos Dietéticos entre Praticantes de Atividades Físicas - Mapa de Evidências
- Sala de Apoio à Gestão Estratégica
- Painel Estabelecimentos e Profissionais do Sistema Único de Saúde
- Ministério da Saúde lança campanha de cuidado e prevenção contra o câncer de mama e do colo do útero
- Ministério da Saúde recebe medicamento inédito para tratamento de câncer de mama no SUS
- Relatório Anual do Diretor da OPAS destaca avanços em segurança sanitária, eliminação de doenças e atenção primária à saúde
- Doenças crônicas não transmissíveis: OPAS faz chamado para ampliar a prevenção, o controle e o tratamento por meio da Atenção Primária à Saúde
- OPAS destaca necessidade urgente de acelerar controle da hipertensão
- Situação dos Instrumentos de Planejamento no SUS