Nguné Elü: o dia em que a Lua menstruou
Fecha:
26/09/2008
Durante uma oficina de vídeo na aldeia Kuikuro, no Alto Xingu, ocorre um eclipse. De repente, tudo muda. Os animais se transformam. O sangue pinga do céu como chuva. O som das flautas sagradas atravessa a escuridão. Não há mais tempo a perder. É preciso cantar e dançar. É preciso acordar o mundo novamente. Os realizadores Kuikuro contam o que aconteceu neste dia, o dia em que a Lua menstru...
Ver más detalles
Brasil, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Cultura Indígena
Pi'õnhitsi, Mulheres xavantes sem nome
Fecha:
28/09/2010
Desde 2002, Divino Tserewahú tenta produzir um filme sobre o ritual de iniciação feminino, que já não se pratica em nenhuma outra aldeia Xavante, mas desde o começo das filmagens todas as tentativas foram interrompidas. No filme, jovens e velhos debatem sobre as dificuldades e resistências para a realização desta festa. Resumo extraído do livro Vídeo nas Aldeias 25 anos.
Ver más detalles
Brasil, Cultura Indígena, Salud de Poblaciones Indígenas
Webinario 1: Vigilancia, prevención y control de escorpiones de relevancia para la salud pública
Fecha:
04/09/2025
El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud (PANAFTOSA/SPV-OPS/OMS), junto con la División de Vigilancia de Zoonosis de São Paulo, Centro Colaborador de la OMS, ponen en marcha una serie de webinarios bimestrales para la prevención, vigilancia y control de las zoonosis.
Esta nueva serie virtual, dirigida a profesionales que ...
Ver más detalles
Escorpiones, Picaduras de Escorpión, Prevención de Accidentes, Zoonosis
Saving maternal lives in the Peruvian jungle: Aida's story
Fecha:
04/01/2024
This is how the timely action of the community and health professionals trained by PAHO save lives of hundreds of mothers like Aida Ugkuchpiitug in Ucayali and Amazonas, Peru.
Ver más detalles
Partería, Servicios de Salud, Diversidad Cultural
Diálogo de saberes para la construcción de la interculturalidad en salud
Fecha:
21/08/2019
El proyecto “Mejoramiento de la salud en poblaciones en situación de vulnerabilidad” desarrollado en los cantones de Taisha, Sucúa y Tiwintza de la Amazonía ecuatoriana, impulsó la iniciativa de Diálogo de Saberes para desarrollar la interrelación y coordinación entre la medicina ancestral y occidental.
Ver más detalles
Partería, Servicios de Salud, Diversidad Cultural
Parteras de mi Tierra: Saberes que Renacen. Berta Paz Hinojosa, Partera Yuracaré - Bolivia
Fecha:
12/05/2022
“Parteras de mi tierra: Saberes que renacen”, recupera las voces de diversas parteras tradicionales bolivianas, exponiendo sus experiencias y conocimientos en la labor y gran responsabilidad de salvar y traer vidas, visibilizando los aportes de esta ocupación. (MIN.SALUD).
Video de la Dirección de Medicina Tradicional en el marco de la campaña “Parteras de mi tierra, saberes que renacen...
Ver más detalles
Partería
Promoviendo partos interculturalmente seguros en el Chaco Sudamericano
Fecha:
27/02/2019
Se aborda el tema de los partos seguros desde una mirada intercultural en el Chaco Sudamericano, donde conviven comunidades indígenas con prácticas ancestrales de partería y servicios de salud occidental. Se muestra la importancia de respetar los saberes tradicionales, la cosmovisión, los rituales, y cómo integrarlos con la atención médica moderna para mejorar la experiencia del parto y la ...
Ver más detalles
Partería, Diversidad Cultural
Capacitación a parteras tradicionales y enfermeras en Chocó
Fecha:
08/01/2021
La alta dispersión de la población, la elevada ruralidad y los 60 años de conflicto armado explican que las tasas de mortalidad materna y neonatal en Chocó dupliquen la media nacional para superar estas barreras. El proyecto “Aumentando el acceso y mejorando la calidad de la atención en los servicios de la salud materno-neonatal en Chocó” capacitó a parteras tradicionales y enfermeras e...
Ver más detalles
Partería, Servicios de Salud
A Estratégia da Telessaúde no SUS Digital
Fecha:
12/06/2025
Apresentação PPT para o Congresso CONASEMS XXXVIII contendo informações sobre a Portaria GM-MS Nº 3.691; Organograma do Ministério da Saúde; Decreto Nº 11.798, de 28 de Novembro de 2024; Programa SUS Digital - Portaria GM/MS nº 3.232, de 1º de março de 2024; Portaria GM | MS nº 3.691 de 23 de maio de 2024; Modelo de Serviços - Serviços mediados por tecnologias digitais de informa...
Ver más detalles
Telemedicina, Salud Digital
Prevención de amputaciones por pie diabético
Fecha:
01/09/2025
El hospital Calderón Guardia reporta una disminución del 5% en amputaciones de extremidades inferiores gracias al programa de atención quirúrgica especializado.
Ver más detalles
Servicios de Salud, Recursos Humanos y Servicios de Instalaciones para Atención de Salud, PIE DIABÉTICO, AMPUTACIONES MÚLTIPLES TRAUMÁTICAS