El Día Mundial del SIDA, que se celebra el 1 de diciembre de cada año, es una oportunidad para luchar contra el VIH y demostrar apoyo a las personas que viven con el virus. Se estima que unos 34 millones de personas en el mundo viven con el VIH. Aunque el virus se ha identificado sólo en 1984, más de 35 millones de personas murieron de SIDA, que lo caracteriza como la pandemia más destructiva de la historia.
En la actualidad, se han hecho avances significativos en el tratamiento del VIH, existen leyes para proteger a las personas que viven con el virus y sabemos mucho más acerca de la enfermedad. A pesar de esto, 2 millones de personas son diagnosticadas con el virus cada año en todo el mundo. En 2014 1,2 millones de personas murieron a causa de la enfermedad, y de estos 150.000 son niños menores de 15 años.
La campaña de 2015 se centra en el cambio de actitud ante el VIH y el SIDA. El prejuicio y la ignorancia no ayudan a los pacientes con la enfermedad y no previenen nuevas infecciones, al contrario. La campaña da a conocer, por ejemplo, que los besos y abrazos no propagan el virus, pero la ignorancia, sí. Las únicas formas de transmisión de la enfermedad son a través de relaciones sexuales sin protección (95%), a través del uso compartido de agujas, recibir una transfusión de sangre o derivados contaminados o transmisión de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia materna.
En los últimos cinco años, gracias a la mejora del tratamiento antirretroviral, el número de niños infectados por transmisión vertical en países de bajos y medianos ingresos se redujo en un 40%. Alrededor del 67% de las madres infectadas en 2013 reciben tratamiento antirretroviral en estos países. El promedio mundial es de 73%. A este ritmo, es factible afirmar que la transmisión vertical puede ser eliminada en algunos países como el Reino Unido, donde sólo el 0,5% de las madres seropositivas transmiten el virus a sus hijos
Literatura Científica e Técnica
BIREME/OPS/OMS recomienda el acceso a los documentos y fuentes de información científica y técnica en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) sobre el Día Mundial del SIDA 2015.
Links de interés
World AIDS Day 2015 (en inglés)
Temas de Salud de la OMS – VIH/SIDA
Temas de Salud de la OPAS – VIH y ITS
Departamento de DST, AIDS e Hepatites Virais – Secretaria de Vigilância Sanitária, MS do Brasil (en portugués)
BVS Doenças Infecciosas e Parasitárias (en portugués)