Día Internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas 2014 trae “Un mensaje de esperanza” | Portal Regional de la BVS

Día Internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas 2014 trae “Un mensaje de esperanza”

WDD14_logo_ES

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, el acrónimo en inglés) encabeza la campaña mundial que se celebra cada año el 26 de junio para para crear conciencia sobre el gran reto que representan las drogas para la sociedad en su conjunto, especialmente para los jóvenes. El objetivo de la campaña es movilizar apoyos e inspirar a las personas a actuar contra el uso de drogas.

UNODC selecciona temas para el Día Internacional y lanza campañas para crear conciencia sobre el problema mundial de las drogas. La salud es un tema recurrente de la campaña mundial de las drogas. El tema de la campaña 2014 es “Un mensaje de esperanza: los problemas causados ​​por el consumo de drogas son prevenibles y tratables.”

UNODC alienta tantas actividades cuantas sea posible para dar a conocer en todo el mundo e invita a los individuos, las organizaciones sin fines de lucro, el sector privado y los Estados Miembros a involucrarse a través de:

• Organizar la difusión o la consecución de actos institucionales para conmemorar la fecha del 26 de junio, Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas;

• Difundir la campaña a través de sus propias redes y contactos;

• El uso del lema de la campaña y el logotipo en productos promocionales, sitios web y medios de comunicación social;

• Donación de fondos para organizaciones no gubernamentales destinados a la prevención y el tratamiento de la adicción a las, o hacer contribuciones en especie a la campaña y eventos relacionados.

La edición 2014 del Informe Mundial sobre las Drogas se presentó el 23 de junio a los Estados Miembros de las Naciones Unidas por el director ejecutivo de UNODC, Yury Fedotov, en Viena, durante la conmemoración del Día Internacional y puede ser completamente descargado desde el sitio web de la UNDOC.

Fuentes de información acerca del tema

BIREME/OPS/OMS  recomienda el acceso a  documentos y fuentes de información científica y técnica de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) acerca del tema.

Enlaces relacionados

Este post está disponível também em português