La seguridad del paciente en urgencias y emergencias

http://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v33s1/original15.pdf

La seguridad del paciente es una dimensión de lacalidad imprescindible en los servicios de urgencias (SU). La incidencia de aparición de eventos adversos (EA) en dichos servicios se estima entre un 1,6 y un 14% según diferentes estudios y metodologías. Las estrategiaspara conseguir una práctica clínica segura en los SU pasan por políticas dirigidas a mejorar la seguridad en el empleo de la medicación con especial énfasis en la administración y en la conciliación de la medicación, así como en el empleo de fármacos de alto riesgo; enprevenir la infección nosocomial debida a la atención urgente, con especial importancia a la higiene de manos; en mejorar la identificación de pacientes, en la mejora de la comunicación e información, especialmente durante las transferencias del paciente, en la prevenciónde riesgos específicos y sobre todo, en crear unclima y una cultura en seguridad del paciente en el SU.Se disponen de diferentes herramientas proactivas y reactivas para valorar la seguridad del paciente en los SU y destaca la necesidad de promulgar los sistemasde notificación de eventos para facilitar su análisis y el posterior desarrollo de acciones de mejora en los SU.

Autor(es): Tomás S, Gimena I Originador(es): Anales Sistema Sanitario de Navarra 2010; 33 (supl. 1):131-148
Recurso adicionado em: 11/05/2012
Idiomas disponíveis: Espanhol
Segurança do Paciente, Emergências, ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
  • Compartilhar
  • Sugerir uma palavra-chave
    [X]
    Sugestões
    Separadas por virgula
    [X]
    Obrigado por sua sugestão.
    Problemas de comunicação. Por favor tente novamente.
  • Informar um erro
    [X]
    Motivo
    Novo Link (opcional)
    [X]
    Obrigado por informar este problema.
    Problemas de comunicação. Por favor tente novamente.
comments powered by Disqus

Mais relacionados