Uso de miniimplantes ortodóncicos para intrusión de molares superiores en pacientes de la Unidad de Especialidades Odontológicas

http://www.medigraphic.com/pdfs/sanmil/sm-2006/sm065g.pdf

Introducción. El presente estudio tuvo como finalidad utilizar miniimplantes de acero quirúrgico para intruir 12 molares superiores en pacientes de la Unidad de Especialidades Odontológicas. Material y métodos. Se colocaron 21 miniimplantes con técnica vestíbulo palatina para controlar los vectores de fuerza a tra-vés del centro de resistencia de los molares. La activación se realizó dos semanas después de la colocación, con resortes de nitinol aplicando una fuerza de 178 g por vestibular y 180 g por palatino. Resultados. Se obtuvieron las mediciones en el montaje dinámico y la radiografía panorámica, tanto finales como iniciales. Serealizaron las pruebas de hipótesis, empleando la prueba de T Pareada para analizar el grado de intrusión molar en el montaje dinámico, obteniendo un valor estadístico de [t (11) = -5.047; p < 0.001] y una intrusión de 1.3950 mm. Para analizar radiográficamente, el grado de intrusión, se usó la prueba de los rangos con signo deWilcoxon, obteniendo un valor estadístico de [W (12) = -3.097; p = 0.002] y una intrusión de 3.097 mm. Conclusiones. Los resultados son estadísticamente significati-vos y se acepta la hipótesis de investigación establecida en el estudio.(AU)

Autor(es): Ángeles-Estrada, L, Peralta-Martínez, AR, Vázquez-Uribe, M, Cruz-Vallejo, LA Originador(es): Rev Sanid Milit Mex
Recurso adicionado em: 14/03/2011
Idiomas disponíveis: Espanhol
Ortodontia, MINIIMPLANTES, MICROIMPLANTES, INDEX
  • Compartilhar
  • Sugerir uma palavra-chave
    [X]
    Sugestões
    Separadas por virgula
    [X]
    Obrigado por sua sugestão.
    Problemas de comunicação. Por favor tente novamente.
  • Informar um erro
    [X]
    Motivo
    Novo Link (opcional)
    [X]
    Obrigado por informar este problema.
    Problemas de comunicação. Por favor tente novamente.
comments powered by Disqus

Mais relacionados