Pénfigo: Una revisión de la literatura

http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n2/original2.pdf

Dentro de las patologías que cursan con la formación de ampollas en la mucosa oral, existe un grupo importante de enfermedades mucocutáneas, entre las que se encuentra el pénfigo. El conocimiento de estas enfermedades tiene interés ya que son enfermedades que suelen iniciarse en la cavidad oral antes de expresarse en el resto del organismo, siendo que un diagnóstico y un tratamiento precoz mejoran mucho el pronóstico de estos pacientes. El pénfigo es una enfermedad ampollar poco frecuente, de etiología autoinmune, que afecta a la piel y mucosas. Constituye una entidad de carácter grave, curso agresivo y evolución crónica, que requiere tratamiento continuo y sistemático para evitar su evolución letal. De acuerdo a los criterios clínicos, histológicos e inmunológicos, se han reconocido cinco tipos de pénfigos: vulgar, vegetante, paraneoplásico, foliáceo y eritematoso. En el presente artículo se pretende realizar una revisión y puesta al día de esta enfermedad, centrándonos en las variantes que se expresan fundamentalmente con manifestaciones orales: pénfigo vulgary pénfigo paraneoplásico. Se revisan los criterios etiopatológicos que nos llevan a comprender las manifestaciones clínicas, se analizan las formas de llegar al diagnóstico y los tratamientos que con mayor frecuencia se están utilizando en estos pacientes.(AU)

Autor(es): Matos-Cruz R, Bascones-Martinez A Creador(es): Avances en Odontoestomatología
Recursos añadido en: 13/08/2009
Idiomas disponibles: Español
Pénfigo, INDEX
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados