¿Se conocen y se aplican las normas de bioseguridad?

http://www.odon.edu.uy/odontoestoma/papone.pdf

Este estudio trata de mostrar el conocimiento de algunos odontólogos durantela práctica odontológica, teniendo en cuenta su edad, año de egreso, sexo,lugar de ejercicio de la profesión. Trabajamos con 168 odontólogos queasistieron a cursos de la Escuela Graduados de la Facultad de Odontologíade Montevideo durante el año 1997, a los cuales se les solicitó completar uncuestionario sobre el control de la infección, normas de bioseguridad queaplicaban, estudios serológicos realizados (HIV, HBV) e inmunización(HBV). Para medir el conocimiento y compartimiento nos basamos en laspublicaciones de la OPS-OMS y en las normas de control de infección de nuestra Facultad.Se pudo comprobar que en general el sexo femeninoy los odontólogos más jóvenes tienden a conocermás acerca de las medidas y a aplicarlas más.Según los criterios de clasificación, de los 168 odontólogos el 77,4% utiliza medidas de barrera; el 50% conoce los riesgos de transmisibilidad, pero no está vacunado contra el virus de la hepatitis B, y sólo el 31,5% del total de los encuestados está vacunado contra este virus. En relación con la metodología deesterilización y su control, solamente el 36,3% esteriliza correctamente.(AU)

Autor(es): Papone V, Pivel L, Villamonte G Creador(es): Odontoestomatología
Recursos añadido en: 31/07/2009
Idiomas disponibles: Español
Uruguay, NORMAS DE BIOSEGURIDAD, ODONTOLOGOS - Estadística y datos numéricos, INDEX
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados