
En todo el mundo, el derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado.
Las enfermedades y los desastres ocupan un lugar importante entre las causas de muerte y discapacidad.
Los conflictos devastan vidas y causan muerte, dolor, hambre y angustia psicológica.
La quema de combustibles fósiles está impulsando simultáneamente la crisis climática y quitándonos el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire interior y exterior se cobra una vida cada cinco segundos.
El Consejo de la OMS sobre Economía de la Salud para Todos ha descubierto que al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución. Sin embargo, los países no están aprobando ni poniendo en práctica leyes que garanticen que sus poblaciones tengan derecho a acceder a los servicios de salud. Esto respalda el hecho de que al menos 4.500 millones de personas (más de la mitad de la población mundial) no estaban completamente cubiertas por servicios de salud esenciales en 2021.
Para abordar este tipo de desafíos, el tema del Día Mundial de la Salud 2024 es “Mi salud, mi derecho”.
El tema de este año fue elegido para defender el derecho de todos, en todas partes, a tener acceso a servicios de salud, educación e información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena nutrición, vivienda de calidad, condiciones ambientales y de trabajo decentes, y libertad de la discriminación…sepa más
Lea más:
Enlaces relacionados:
- Día Mundial de la Salud 2025/World Health Day 2025 /Dia Mundial da Saúde 2025
- Ministério da Saúde lança campanha para incentivar doação regular de sangue
- OPAS: doação voluntária de sangue cresce em países da América Latina e do Caribe, mas ainda há desafios
- OMS pede ação urgente para proibir produtos de tabaco e nicotina com sabores artificiais
- Seis iniciativas das Américas são premiadas por suas contribuições para o controle do tabaco
- Região Sul recebe prêmios por combate à tuberculose
- Dia Mundial de Higiene das Mãos: uma ação simples que salva vidas
- OPAS pede maior acesso ao diagnóstico e tratamento da malária para acelerar eliminação nas Américas
- OPAS destaca progresso na redução da mortalidade materna nas Américas, mas alerta para desafios persistentes
- Atividade Física: Gastos do SUS com cânceres que poderiam ser prevenidos com atividade física chegarão a R$ 2,5 bilhões em 2030