
El 31 de diciembre de 2019 se comunicaron a la OMS varios casos de neumonía en Wuhan, una ciudad situada en la provincia china de Hubei. Se trataba de un virus distinto a los conocidos, lo cual resulta preocupante porque no sabemos de qué manera los nuevos virus pueden afectar a las personas. Una semana más tarde, el 7 de enero, las autoridades chinas confirmaron que habían identificado un nuevo coronavirus, una familia de virus que causan el resfriado común y enfermedades como el MERS y el SARS. Este nuevo virus se denominó, provisionalmente, 2019-nCoV. Desde el momento en que fue informada del brote, la OMS ha estado trabajando con las autoridades chinas y con expertos de todo el mundo para obtener más información sobre el virus, sus efectos sobre las personas infectadas, su tratamiento y las medidas que pueden adoptar los países para hacerle frente. Habida cuenta de que los coronavirus suelen causar síntomas respiratorios, la OMS ha emitido recomendaciones de protección personal contra la infección, así como para evitar el contagio de otras personas. (Site WHO)
Sepa más:
- Declaración de la OMS sobre el nuevo coronavirus detectado en Tailandia
- Preparación y respuesta ante emergencias: nuevo coronavirus – Japón (procedente de China) -WHO
- Coronavirus: Ministerio de Salud establece medidas de protección y prevención – MSPBS-PY
- Infecciones por coronavirus
Saber más:
- Com casos de COVID-19 aumentando nas Américas, diretora da OPAS pede aos países que “façam um balanço dos números e ajam”
- Estudo da OPAS sobre mortalidade materna e COVID-19 mostra barreiras no acesso de gestantes a cuidados intensivos
- OPAS estabelece Comissão de Alto Nível sobre Saúde Mental e COVID-19
- Enfermería COVID-19 / Enfermagem COVID-19
- Pesquisa avalia efeitos da Covid-19 na saúde sexual e reprodutiva
- Américas correm risco de nova onda de COVID-19 com aumento de casos em outras regiões, alerta diretora da OPAS
- Uso de mascaras para gestantes e puérperas no momento atual
- Rede de Vigilância de Vírus (PREVIR) do MCTI
- Lançamento e-book Covid-19: desafios para a organização e repercussões nos sistemas e serviços de saúde
- No Dia Mundial da Tuberculose, OPAS pede maior investimento em serviços contra a doença
Vea todo en LIS sobre el nuevo COVID-19