
El 12 de Diciembre de 2012 a través de una resolución de Naciones Unidas aprobada por consenso pleno, en la que se reconoce al acceso universal a la salud como un derecho humano, se ha declarado el Día de la Salud Universal (conocido como Día de la Cobertura Universal de Salud).
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 10 de Diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Ese día, en 1948, se firmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
De acuerdo a la Resolución CD50.R8 “la salud y los derechos humanos”, el Consejo Directivo de la OPS/OMS ha exhortado a los Estados Miembros a difundir los instrumentos de derechos humanos aplicables a la salud, especialmente de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad.
Este mandato es particularmente relevante para la comunidad LGBT pues guarda relación con la posibilidad de dichas personas para acceder y utilizar los servicios de salud.
La campaña “Salud para Todos” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Es una advertencia a la discriminación que impide a las personas LGBT a tener acceso a la asistencia sanitaria
Saiba mais:
- Día de los Derechos Humanos y Día de la Salud Universal
- Activistas de la comunidad LGBT afirman en la OPS que el estigma y la discriminación son obstáculos importantes para la salud
- Cobertura sanitaria universal – infografía
- ¿Qué es la cobertura sanitaria universal?
- Cobertura sanitaria universal: Monitoreo del progreso hacia la cobertura universal de salud a nivel nacional y global marco de trabajo, medidas y metas.
- El portal reúne la última cobertura universal de los datos de salud
Links de interesse:
- Saúde Integral da População LGBTIA+
- Projeto DiverSUS – Educomunicação, Juventudes e Saúde
- Saúde das mulheres lésbicas: promoção da equidade e da integralidade: dossiê
- Lançamento do livro Nós e o Outro: envelhecimento, reflexões, práticas e pesquisa
- JHSPH OpenCourseWare: The Next Wave - HIV, Human Rights, and Men Who Have Sex with Men