La importancia del peritaje en el estudio comparativo histomorfológico del esmalte, dentina y cemento de dientes humanos y de otros animales

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2006/1/peritaje_histomorfologico_esmalte_dentina_cemento.asp

Los pat�logos M�dicos y Odont�logos reciben fragmentos mineralizados para que los mismos establezcan su origen, si se trata de dientes humanos o de animales. Estos materiales no permiten la clasificaci�n de la especie cuando los caracteres anat�micos diferenciales se encuentran fragmentados o deteriorados por agentes f�sicos o qu�micos. Situaci�n �sta donde se tornan necesarios ex�menes histomorfol�gicos para tal clasificaci�n. El objetivo del presente trabajo es proporcionar soporte cient�fico al estudio de los fragmentos mineralizados, cuando es necesario establecer el origen e individualidad de los mismos. Para el siguiente estudio fueron utilizados cortes histol�gicos, longitudinales y transversales, por desgaste del esmalte, dentina y cemento dentario de cada mam�fero estudiado, y analizados por medio de microscop�a de luz. Los resultados demuestran con claridad y precisi�n que el an�lisis histomorfol�gico de las estructuras citadas posibilita la identificaci�n y diferenciaci�n de los g�neros estudiados o excluyen la posibilidad de fragmentos dentarios examinados pertenecer al g�nero Homo sapiens.(AU)

Author(s): Ramalho SA, Daruge E, De La Cruz BVM, Francesquini Jr L, Francesquini MA, Daruge Jr E, Ambrosiano GMB, Ventorin MVP, Rizzatti-Barbosa CM Originator(s): Acta Odontológica Venezonlana
Resource added in: 30/09/2008
Available languages: Spanish
Histology, Forensic Dentistry, Humans, Animals, ESMALTE DENTARIO - Anatomía e histología, CEMENTO DENTAL - Anatom�a e histología, INDEX
  • Share
  • Suggest tag
    [X]
    Suggestions
    Separated by comma
    [X]
    Thank you for your suggestion.
    Communication problem. Please try again later.
  • Report error
    [X]
    Reason
    New Link (Optional)
    [X]
    Thank you for your report.
    Communication problem. Please try again later.
comments powered by Disqus

More related