
El Día Internacional de la Tolerancia llegó el 16 de noviembre de 1945, cuando la UNESCO evoca la Declaración Universal de Derechos Humanos, para convocar al país a reflexionar sobre la tolerancia, con el objetivo de afirmar la dignidad y el valor de la persona humana, y es necesario practicar la tolerancia, la convivencia pacífica entre los pueblos.
El Día de la Tolerancia es una oportunidad para que cada uno de nosotros hacemos ejercicio y renovamos nuestro compromiso de practicar la tolerancia, que es la base del respeto mutuo entre las personas y las comunidades, es esencial para mantener la armonía y las diferencias que ven como formas de diálogo y entendimiento y no como barreras o conflictos
Vea Más
Día Internacional de la Tolerancia (en Inglés)
Vídeo Campaña Oficial de la Tolerancia (en Inglés)
Enlaces Relacionados
- Prêmio Luiza Mahin
- Interculturalidad en Salud; Mapa de evidencias
- Bienestar para todos PYPAPS: Promoción y Prevención en Atención Primaria en Salud
- Etnicidad y Salud / Ethnicity and Health
- Portaria de Consolidação nº 2, 28/09/2017 - Consolidação das normas sobre as políticas nacionais de saúde do Sistema Único de Saúde
- Publicações do Criola
- Saúde da população negra
- Políticas públicas contra o racismo
- Políticas públicas para mulheres negras
- Mulheres negras: um olhar sobreas lutas sociais e as pol�ticas p�blicas no Brasil